jueves, 12 de enero de 2012

Catedral de sal Zipaquira

Otro lugar agradable que debemos conocer  es la Catedral de sal, un lugar donde podemos  admirar la belleza de imágenes sagradas, que son devotas a estas, también hay personas que le tiene fe a este, por que es un lugar tranquilo y se sienten rodeado por la belleza de  la naturaleza  
La catedral de sal es otra de las maravillas de Colombia, se encuentra en el departamento de Cundinamarca, esta construido en el interior de la mina de sal, se trata de in sitio turístico, que es mas como un museo que un verdadero templo.
en el interior de esté se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de profundo sentido religioso, esta catedral es considerada como los logros arquitectónicos mas notable de la arquitectura Colombiana y radica como patrimonio cultural, religioso y ambiental.   

La catedral se declaro como la primera maravilla de Colombia en el 2007 


Al acceder  a la mina se siente el olor mineral y la oscuridad y toma posesión de todo. Después, un juego de luces descubre la roca tallada y los túneles que albergan estaciones del viacrucis. Al final hay acceso a tres naves: la del nacimiento y la del bautismo, la de la vida y  la muerte y la resurrección.

Otra de las grandes atracciones es el espejo del agua, cuyos alrededores están iluminados para reflejarse en el agua estática y dar un efecto óptico fascinante que da la impresión de estar nadando en un vació subterráneo.  



Algunas fotos representan la sal de Zipaquira, sus muestras artísticas, lo lindo que nuestra tierra nos da, la riqueza que nos proporciona, los invito para que vean las fotos y se animen a ir.

"Vosotros sois la sal de la tierra;
pero si la sal se desvaneciere, 
¿con que será salada" mateo 5, 13








para este lugar son muchas las personas que crean, poesías una de ellas esta realizada por el señor Héctor José Corredor Cuervo, te invito para que lo leas 

catedral de sal zipaquira 

Bajo un verdoso tapiz con lago cristalino

adornado con bruma, con nubes y neblina
está la catedral en medio de la salina
esculpida con los sueños de un minero andino.

Su cuerpo está cubierto con vestidos lujosos
de robles, de acacias, de cipreses y nogales
adornados con flores de aromas tropicales
y tejidos por muiscas honestos y orgullosos.

En este laberinto con grisú como aroma
el indio se refugió en el fondo de la mina
y vio morir del Zipa su imperio entre la ruina
sin poderse mover cual la estatua de Sodoma.

La cúpula de acceso, de un color blanquecino,
invita al peregrino a permanecer inmerso,
a invocar al Padre, creador del universo,
que transformó la mar en aquel domo salino.

Su entraña esta adornada de bellas esculturas,
labradas con cinceles, con pico y con azada,
de famosos artistas con mano enamorada
como gran homenaje al Señor de las criaturas.

En negros socavones con alma misteriosa
refulge el vía crucis, la Virgen de Guazá,
la cruz bajo las sombras, el coro, La Pietá, 
la creación del hombre con talla majestuosa.

Las naves sostenidas por columnas preciosas,
de cuatro evangelistas como una evocación,
recuerdan al creyente la gran resurrección
y que la vida brilla sólo cuando es gloriosa.



La obra es gran monumento al minero de la sierra
que hace excavaciones en peligroso silencio
para llevar la sazón con dulce amor por dentro
a todos los humanos en la faz de la tierra.

08 de diciembre de 1995. Inauguración de la Nueva Catedral de Sal de Zipaquirá.

Hay un vídeo que me gusto mucho, que nos invita a conocer la sal de Zipaquira, prestale atención y anímate a conocer no te arrepentirás de ver esta maravilla de paisaje 




No hay comentarios:

Publicar un comentario